Martí verifica
#Crisis Cuba#Derechos Humanos#Migración#Poder en Cuba
Conoce
Facebook es una de las redes sociales más atacadas por piratas informáticos.  Foto: Reuters/Archivo.
Facebook es una de las redes sociales más atacadas por piratas informáticos. Foto: Reuters/Archivo.

5 consejos clave sobre cómo evitar que te hackeen tu Facebook

Por: Marleidy MuñozPublicado: 3 de febrero de 2025 - Actualizado: 3 de febrero de 2025

Si tienes poco tiempo...

  • La plataforma es un blanco frecuente para ataques de piratas informáticos, un riesgo que recientemente afectó a Yamilka Lafita, activista cubana que utiliza la red para denunciar violaciones a los derechos humanos.

  • Para contrarrestar estos riesgos, se ofrecen recomendaciones como proteger la contraseña, activar la autenticación de dos pasos, nunca compartir información de inicio de sesión, evitar enlaces sospechosos y saber cómo actuar ante un hackeo.

Facebook es la red social más utilizada en el mundo, supera los 3.000 millones de usuarios mensuales. Esta plataforma también es la más usada por los cubanos en la isla, a pesar de las restricciones y la censura estatal. 

A su vez, es una de las redes sociales más atacadas por piratas informáticos. 

Recientemente, la activista cubana Yamilka Lafita, conocida en redes sociales como Lara Crofs, denunció que su cuenta de Facebookhabía sido hackeada para intentar silenciarla. Lafita es conocida por sus constantes denuncias de violaciones a los derechos humanos y por su participación en proyectos de ayuda humanitaria a personas vulnerables en la isla.

captura_de_pantalla_7213

La joven aseguró que el monopolio estatal de las telecomunicaciones en Cuba, “Etecsa, es cómplice de la dictadura”, ya que que los problemas de seguridad de sus cuentas sería por usar números telefónicos cubanos como método de verificación.

captura_de_pantalla_7215

Un hackeo, en el sentido común, es cuando alguien sin autorización toma el control de tus redes sociales, tu correo electrónico, tu computadora o teléfono, para robar su identidad y hacerse pasar por ella; dañar su reputación; vigilar a la persona hackeada y así conocer sus movimientos y rutinas; y también podría ser para utilizar su cuenta y cometer ciberdelitos.

Es importante tomar precauciones siempre, cuidar tu privacidad y datos personales en las redes sociales. A continuación, te compartimos cinco consejos clave: 

1-Protege tu contraseña

El servicio de ayuda de Facebook, sugiere evita usar la misma contraseña en varios sitios web o apps. “No utilices tu contraseña de Facebook en ningún otro lugar de internet ni la compartas nunca”, precisan. 

Es recomendable hacer una combinación que tenga un mínimo de 8 caracteres que incluyan mayúsculas, números, letras, signos de puntuación y símbolos. Aquí puedes obtener más información sobre cómo crear una contraseña segura.

Recuerda también configurar las alertas de inicio de sesión no reconocidos.

2- Activa la autenticación en dos pasos en Facebook

Algo muy importante es habilitar la autenticación en dos pasos. Esto implica que, si te roban la contraseña, la persona necesitaría, además, un segundo código para poder entrar a tu cuenta. Es sencillo de configurar.

Tras iniciar sesión en tu cuenta, vas a Configuración y privacidad, y luego a Configuración y Seguridad e inicio de sesión. Allí encontrarás: habilitar la autenticación en dos pasos y le das Editar.

Hallarás diferentes opciones. Podrás marcar la opción de usar una aplicación, recibir un SMS o utilizar una llave de seguridad. Cualquiera de las tres va a permitir aumentar la seguridad de la cuenta. Marcas la que te interese y sigue el proceso. 

seguridad

Por ejemplo, si le das a recibir SMS tendrás que poner tu número y vincular el teléfono a la cuenta. Este es uno de los principales problemas relacionados con las cuentas en Cuba, ya que ETECSA, la telefónica estatal, que no quiere decir pública, tiene una total subordinación política y es la empresa que controla todos los accesos a la red de redes en el país.

Por otro lado, también puedes elegir entre tres y cinco amigos a los que Facebook enviará un código y una URL de Facebook en caso de que tu cuenta sea bloqueada. 

  • Ve a Facebook

  • Abre configuración

  • Ve a Seguridad e inicio de sesión

  • Desplázate hacia abajo

  • Pulsa en “Elegir entre tres y cinco amigos con los que ponerte en contacto…"

  • Haz clic en “Editar”

  • Pulsa en “Elegir amigos”

  • Sigue las instrucciones de la pantalla

  • Elige a tus contactos de confianza y sigue las instrucciones.

    amigos

3- Nunca compartas tu información de inicio de sesión

Antes de ingresar tu información de inicio de sesión, siempre comprueba la URL del sitio web. Si tienes dudas, escribe www.facebook.com en la barra del navegador para ir a Facebook.

No reenvíes correos electrónicos de Meta a otras personas, ya que pueden contener información confidencial sobre tu cuenta.

También se recomienda cerrar sesión siempre cuando utilices una computadora que compartes con otras personas. Si olvidaste cerrar sesión en un dispositivo, puedes cerrar sesión de manera remota.

4- NO hagas clic en enlaces sospechosos 

Este consejo se aplica también a enlaces en Facebook (por ejemplo, en publicaciones), en correos electrónicos o en mensajes de texto. 

Meta nunca te enviará un correo electrónico para pedirte tu contraseña, de acuerdo con sus políticas.  

Si un enlace en Facebook te resulta sospechoso puedes reportarlo aquí.  

5- ¿Qué hago si mi cuenta está hackeada?

Trata de hacer la denuncia lo más rápido posible en: https://www.facebook.com/hacked.

A partir de ahí, un asistente te guiará para seguir todos los pasos que te permitan proteger la cuenta.

Facebook tiene un apartado específico para cuentas hackeadas que puedes consultar a través de este enlace.

Inicialmente, debes indicar qué ha ocurrido, entre estas tres variantes:

  • Otra persona ha obtenido acceso a mi cuenta.

  • Otra persona ha podido acceder a la cuenta de uno de mis amigos.

  • Alguien ha creado una cuenta con un nombre, unas fotos o una información míos o de mi amigo.

Te recomendamos seguir las instrucciones que Facebook te proporciona. 


¡Conéctate con Martí Verifica! Síguenos en Telegram, FacebookX y LinkedIn.

COMPARTE ESTE CONTENIDO