Martí verifica
#Crisis Cuba#Derechos Humanos#Migración#Poder en Cuba
Discurso público-Falso
Johana Tablada, subdirectora de asuntos estadounidenses del Minrex, se dirige a los medios de comunicación en La Habana, Cuba, el 15 de abril de 2024. REUTERS/Alexandre Meneghini
Esto es falso porque...

La Habana omite los problemas sistémicos y estructurales que han llevado al país a una grave crisis política, económica y social, y han provocado niveles récord de emigración.

Discurso público-Verdadero
La tripulación del guardacostas de EEUU Isaac Mayo interceptó este barco migrante procedente de Cuba, a unas 72 millas al sur de Cayo Hueso, Florida, el 29 de marzo de 2023.
Esto es verdadero porque...

Sólo a Estados Unidos han llegado más de medio millón (538 670) de migrantes cubanos desde diciembre de 2021, según cifras oficiales. El éxodo de los últimos dos años es mayor que los del Mariel en 1980, cuando partieron 130 000 cubanos, sumado a la crisis de los «balseros» con 35 000 en 1994. Tras la llegada de Fidel Castro al poder en 1959, salieron del país unos 300 000 cubanos entre 1960 y 1963. 

Discurso público-Engañoso
Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío; gobernante Miguel Díaz-Canel; Manuel Marrero Cruz, primer ministro; canciller Bruno Rodríguez Parrilla (de izq. a derecha). Collage: Martí Verifica.
Esto es engañoso porque...

No solo distorsionan los hechos, sino que también omiten datos cruciales que evidencian la grave crisis que atraviesa el país.

Discurso público-Falso
Johana Tablada, la subdirectora general de la dirección de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex). Foto: Captura de video
Esto es falso porque...

A pesar de la represión sistemática del régimen unicameral de partido único imperante en Cuba, contra cualquier voz que disiente con el Estado o sus funcionarios, se han registrado en el país manifestaciones pacíficas desde la llegada al poder de Fidel Castro en 1959. También existen activistas de derechos humanos, artistas, periodistas y organizaciones de la sociedad civil, que abiertamente se oponen al sistema dominante en Cuba. 

Discurso público-Engañoso
Johana Tablada, subdirectora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex). Foto: Prensa Latina/Archivo.
Esto es engañoso porque...

La narrativa reproducida por Cubadebate es engañosa. Tanto lo dicho por la funcionaria diplomática, como la versión del medio oficial, justifica la ola migratoria por causas externas y omite el impacto de la crisis económica, estructural y sistémica en la sociedad cubana, tras políticas y medidas económicas fallidas implementadas por el PCC el último lustro. Además, se omiten las secuelas provocadas por la represión estatal tras las masivas protestas antigubernamentales de julio de 2021.