Martí verifica
#Crisis Cuba#Derechos Humanos#Migración#Poder en Cuba

#Desinformación

Discurso público-Falso
Captura de texto publicado en Granma. Fotomontaje: Martí Verifica.
Esto es falso porque...

Una vez más la prensa oficial y una institución estatal omiten apuntar a las causas estructurales que han provocado el aumento de la pobreza en el país —que no es cuantificada oficialmente —; desinforman sobre la supuesta “asistencia social” del Estado a las personas vulnerables; responsabilizan a las familias; y amenazan con el uso de normativas jurídicas mientras no se plantea ninguna respuesta ante el empobrecimiento masivo, según advierten especialistas y organizaciones independientes. 


Discurso público-Falso
 Francisco Rodríguez Cruz, vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC). Foto: Captura de pantalla.
Esto es falso porque...

El periodista y vicepresidente de la UPEC reiteró la narrativa oficial que sostiene que los medios de comunicación estatales “están al servicio del pueblo y de los intereses nacionales”, pero en la práctica la prensa permitida en Cuba está controlada por el Estado y responde directamente a sus intereses y políticas.  

Discurso público-Engañoso
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba. Foto: Archivo/Imagen de referencia.
Esto es engañoso porque...

La inflación en el país se debe en gran medida a “la incapacidad gubernamental para proveer el necesario equilibrio macroeconómico”, como advierten expertos. La presentación “exitosa” en CEDAW, hace referencia a los informes oficiales, que no incluyen las principales demandas actuales de las mujeres cubanas. Y, las recomendaciones que Cuba no aceptó en el EPU 2023, tienen que ver, entre otros asuntos, con la liberación de los presos por motivos políticos; los derechos a la libertad de expresión y de asociación; el cese de la represión y el hostigamiento contra las voces disidentes; el acceso de observadores independientes a los juicios y a las prisiones; y el desarrollo de elecciones “libres y limpias”. 

Discurso público-Engañoso
Johana Tablada, subdirectora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex). Foto: Prensa Latina/Archivo.
Esto es engañoso porque...

La narrativa reproducida por Cubadebate es engañosa. Tanto lo dicho por la funcionaria diplomática, como la versión del medio oficial, justifica la ola migratoria por causas externas y omite el impacto de la crisis económica, estructural y sistémica en la sociedad cubana, tras políticas y medidas económicas fallidas implementadas por el PCC el último lustro. Además, se omiten las secuelas provocadas por la represión estatal tras las masivas protestas antigubernamentales de julio de 2021.

Discurso público-Falso
Naima Ariatne Trujillo Barreto, Ministra de Educación en Cuba. Foto: Captura YouTube
Esto es falso porque...

El monopolio estatal de la educación en Cuba se basa en el adoctrinamiento político, lo que no favorece un pensamiento “crítico y autónomo”, y socava el derecho a la libertad académica. Además, el régimen cubano es señalado por organizaciones nacionales e internacionales por las constantes violaciones de derechos humanos y la falta de libertades civiles. De las escuelas cubanas, han sido expulsados alumnos y profesores que critican el sistema político impuesto en el país.


Desinformaciones virales-Falso
Captura de publicaciones con imagen manipulada.
Esto es falso porque...

Se trata de una imagen creada manipulada con IA.

Desinformaciones virales-Falso
Captura de desinformación en redes sociales.
Esto es falso porque...

No hay registros en la web del Departamento de Estado, la Casa Blanca, ni en plataformas de transcripciones de discursos, como C-SPAN, perfiles en redes sociales de Trump o en la prensa, que confirmen esa declaración.

Discurso público-Incompleto
Los presidentes de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo de Colombia, Gustavo Petro. Fotos: Archivo.
Esto es incompleto porque...

El citado texto omite cuál fue el desenlace de la disputa e información relevante de contexto.

Desinformaciones virales-Falso
Collage: Martí Verifica. Capturas de desinformaciones en redes sociales.
Esto es falso porque...

Aunque la publicación asegura que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está detrás de un conjunto de medidas que entrarían en vigor en enero de 2025, no existe evidencia oficial que respalde estas afirmaciones.

Discurso público-Falso
Presidente de Estados Unidos Joe Biden (derecha) y el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel. Fotos: AP/Archivo.
Esto es falso porque...

Las autoridades cubanas han negado la existencia de presos políticos y presentan las recientes excarcelaciones de 553 personas como demostrativas de un sistema penal "justo" y "humanitario", argumentos que son calificados de falsos por expertos y organizaciones de derechos humanos. Y aunque La Habana insiste en que estas excarcelaciones no responden a presiones externas sino que son una práctica habitual y resultado de una decisión "soberana", Estados Unidos y el Vaticano han sido influyentes en este proceso.

Desinformaciones virales-Falso
El empresario Elon Musk en Washington en noviembre de 2024. Foto: Allison Robbert/Pool vía AP.
Esto es falso porque...

La desinformación se basó en una imagen manipulada del magnate frente a la bandera estadounidense con citas que él nunca pronunció.

Desinformaciones virales-Falso
Captura de video de manifestación en Argentina en julio de 2021.
Esto es falso porque...

Las imágenes no son recientes, corresponden a una manifestación del 16 de julio de 2021 en Buenos Aires, en apoyo a quienes salieron a las calles de Cuba durante las históricas protestas antigubernamentales conocidas como el 11J.

Desinformaciones virales-Falso
Captura de mensaje viral.
Esto es falso porque...

Aunque el gobierno cubano sí ejerce control y monitoreo en Internet y las comunicaciones, basado en legislaciones existentes que permiten tales acciones en ciertos contextos, el mensaje específico es falso. Se trata de una cadena falsa que lleva moviéndose al menos desde 2017.

Desinformaciones virales-Falso
Montaje de Martí Verifica con captura de desinformación.
Esto es falso porque...

La desinformación de que el Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (Exim) negó un crédito a Petróleos Mexicanos (Pemex) por exportar crudo gratis a Cuba, es un rumor falso que data de 2023 y saca de contexto un acuerdo entre ambas entidades.  

Desinformaciones virales-Falso
Fotomontaje de Martí Verifica. Imágenes tomadas de cadena de WhatsApp enviada a nuestro medio.
Esto es falso porque...

Las imágenes no son de daños provocados por los terremotos en Cuba. Corresponden a una residencia afectada por lluvias en Puerto Rico.

Desinformaciones virales-Engañoso
 Fotomontaje de Martí Verifica con imágenes de publicación desinformadora en X.
Esto es engañoso porque...

Dos imágenes en las que se observan a varios viajeros en aeropuertos de Estados Unidos, publicadas después de que Donald Trump ganara las elecciones este 5 de noviembre, no corresponden a personas que huyen del país hacia Venezuela, Cuba y Corea del Norte.

Desinformaciones virales-Falso
Fotomontaje de Martí Verifica con captura de mensaje e imagen de referencia (AFP/Archivo).
Esto es falso porque...

Se trata de una versión actualizada de un bulo compartido desde hace años en diferentes países y circunstancias, siempre relacionado con desastres y emergencias.

Discurso público-Incompleto
Miguel Díaz-Canel con De los Santos en manifestación en New York (2023). Foto: Agencia Cubana de Noticias.
Esto es incompleto porque...

En la cobertura de la prensa estatal sobre la publicación del NYT no se indica que se trata de una publicidad pagada, por lo que no es un contenido editorial o de opinión del reconocido medio norteamericano, como se ha intentado hacer creer. 

Discurso público-Falso
Excavadora en un área utilizada por una planta de níquel en Moa, Cuba. Foto: REUTERS/Alexandre Meneghin/Archivo.
Esto es falso porque...

Datos oficiales y fuentes especializadas contradicen la declaración absoluta del principal funcionario de la diplomacia cubana, aunque el país sí se encuentra entre las naciones con las reservas más cuantiosas del mineral.