Martí verifica
#Crisis Cuba#Derechos Humanos#Migración#Poder en Cuba

#ONU

Discurso público-Engañoso
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba. Foto: Archivo/Imagen de referencia.
Esto es engañoso porque...

La inflación en el país se debe en gran medida a “la incapacidad gubernamental para proveer el necesario equilibrio macroeconómico”, como advierten expertos. La presentación “exitosa” en CEDAW, hace referencia a los informes oficiales, que no incluyen las principales demandas actuales de las mujeres cubanas. Y, las recomendaciones que Cuba no aceptó en el EPU 2023, tienen que ver, entre otros asuntos, con la liberación de los presos por motivos políticos; los derechos a la libertad de expresión y de asociación; el cese de la represión y el hostigamiento contra las voces disidentes; el acceso de observadores independientes a los juicios y a las prisiones; y el desarrollo de elecciones “libres y limpias”. 

Discurso público-Falso
El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrila en la Asamblea General de la ONU. Foto: Archivo.
Esto es falso porque...

La declaración de Rodríguez Parrilla se contrapone con reportes sobre la persistente inseguridad alimentaria en la isla, exacerbada por políticas estatales ineficaces y la escasez crónica de alimentos básicos. Organizaciones internacionales y estudios evidencian la grave crisis alimentaria que afecta a la población cubana. Esta situación ha llevado a Cuba a solicitar ayuda internacional por primera vez para enfrentar la distribución deficiente de alimentos esenciales como la leche para menores.

Discurso público-Engañoso
Gobernante cubano Miguel Díaz-Canel en el Foro de Inversiones 2023 de la FAO. Foto: @FAOCuba/ X.
Esto es engañoso porque...

Díaz-Canel hizo estas afirmaciones en medio de una profunda crisis de abasto de agua; tras el incumplimiento de los planes productivos del sector agropecuario; con déficits en la generación de energía eléctrica que provocan prolongados apagones en todo el país; y con una escasez generalizada de alimentos, medicinas y productos fundamentales. 

Discurso público-Engañoso
 Susana Sottoli, directora regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de la ONU y Miguel Díaz-Canel, en La Habana, Cuba (2024). Fotos: tomadas de cuenta de Presidencia Cuba en X.
Esto es engañoso porque...

En medio de la crisis sanitaria que hay en la isla, se reporta una situación preocupante en relación a la mortalidad infantil y materna, el aumento de la fecundidad adolescente, situaciones de violencia obstétrica y “pésimas condiciones” en hogares de maternos. En este contexto, es ENGAÑOSO afirmar que “Cuba sigue siendo líder en temas de salud”, como titularon los medios estatales la nota sobre el encuentro de Díaz-Canel y la funcionaria de Naciones Unidas.

Discurso público-Engañoso
Norma Goicochea, presidenta de la ACNU. Foto: ACN
Esto es engañoso porque...

El «reconocimiento», no fue una iniciativa de la representación en Cuba de la Organización de Naciones Unidas (ONU), si no de la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), una asociación paraestatal señalada por la prensa independiente por responder a los intereses del régimen cubano.

Discurso público-Incompleto
Alena Douhan, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Foto: Prensa Latina
Esto es incompleto porque...

Martí Verifica concluyó que la afirmación de Alena Douhan de que Cuba tiene «un sistema sanitario muy desarrollado» es INCOMPLETA, porque omite elementos relevantes del tema y el contexto actual.