Martí verifica
#Crisis Cuba#Derechos Humanos#Migración#Poder en Cuba

#Escasez de alimentos

Discurso público-Falso
El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrila en la Asamblea General de la ONU. Foto: Archivo.
Esto es falso porque...

La declaración de Rodríguez Parrilla se contrapone con reportes sobre la persistente inseguridad alimentaria en la isla, exacerbada por políticas estatales ineficaces y la escasez crónica de alimentos básicos. Organizaciones internacionales y estudios evidencian la grave crisis alimentaria que afecta a la población cubana. Esta situación ha llevado a Cuba a solicitar ayuda internacional por primera vez para enfrentar la distribución deficiente de alimentos esenciales como la leche para menores.

Discurso público-Engañoso
Gobernante cubano Miguel Díaz-Canel en el Foro de Inversiones 2023 de la FAO. Foto: @FAOCuba/ X.
Esto es engañoso porque...

Díaz-Canel hizo estas afirmaciones en medio de una profunda crisis de abasto de agua; tras el incumplimiento de los planes productivos del sector agropecuario; con déficits en la generación de energía eléctrica que provocan prolongados apagones en todo el país; y con una escasez generalizada de alimentos, medicinas y productos fundamentales. 

Discurso público-Verdadero
La agricultura y ganadería siguen en declive en Cuba. Foto: AFP/Archivo.
Esto es verdadero porque...

Cuba ha sufrido una caída drástica en la producción agropecuaria.

Discurso público-Incompleto
La gestión ganadera estatal ha registrado en Cuba una trayectoria nefasta. Foto: Alejandro Rodríguez Leiva/ Adelante
Esto es incompleto porque...

El Estado cubano ha tenido una política agropecuaria fallida y es una situación estructural de largo plazo. En los últimos años se perdieron en varias provincias más cabeza de ganado por hambre que por hurto y sacrificio. Los ganaderos critican la ineficiencia policial para enfrentar los robos; que la empresa estatal Acopio les debe dinero; así como la falta de materias primas e implementos agrícolas.