Una vez más la prensa oficial y una institución estatal omiten apuntar a las causas estructurales que han provocado el aumento de la pobreza en el país —que no es cuantificada oficialmente —; desinforman sobre la supuesta “asistencia social” del Estado a las personas vulnerables; responsabilizan a las familias; y amenazan con el uso de normativas jurídicas mientras no se plantea ninguna respuesta ante el empobrecimiento masivo, según advierten especialistas y organizaciones independientes.
Con desinformación, Granma y el Tribunal Supremo lanzan amenazas por mendicidad en Cuba
“Al grupo de poder le molesta la 'fea publicidad' que dan al gobierno los mendigos y personas hambrientas que pululan en nuestras calles. Sin embargo, son los máximos culpables de esta situación. Diseñaron el desastre. Tengan al menos el valor de reconocerlo”, señaló la profesora, ensayista e historiadora cubana Alina Bárbara López.